top of page

Sistema fotovoltaico híbrido con inyección a red y respaldo

Foto del escritor: Soluciones LEDSoluciones LED


¿Qué es un inversor híbrido?


Un inversor híbrido se trata de dispositivos ideados para aprovechar al mismo tiempo la energía proveniente de paneles solares y almacenar la energía generada en un banco de baterías y una vez cargada inyectar a la red para el ahorro.


Funcionamiento de un inversor híbrido


La función principal del inversor híbrido es la de convertir la corriente continua de la instalación fotovoltaica en corriente alterna para el consumo en la vivienda. También protegen la instalación eléctrica frente a fallos como podrían ser cortocircuitos, pues son capaces de detectarlos y detener, en caso de que sea necesario, la producción de energía.

Además, a diferencia de otros tipos de inversores, son capaces de sincronizar el consumo y la producción de distintas fuentes de energía conectadas simultáneamente. Suelen ofrecer distintos modos de funcionamiento dependiendo de la gama y las características:


  • Conectado a la red: Funciona como un inversor común, convirtiendo la energía de corriente continua a alterna y protegiendo la instalación.

  • Modo autoconsumo: Trata de optimizar el consumo dando prioridad al uso de la energía generada. El excedente puede suministrarse a la red o bien usarse para la recarga de baterías para garantizar el consumo durante las horas en que no es posible producir. En este modo, es posible combinar distintas fuentes de energía para garantizar el suministro.

  • Modo de respaldo: En este modo, la energía generada, una vez cargadas las baterías, suele volcarse a la red y es solo en caso de avería o corte de suministro que se emplea la energía generada.

  • Modo fuera de la red: Este modo utiliza el exceso de energía generada para cargar las baterías durante el día para tratar de ofrecer servicio en las horas no productivas. La principal diferencia con el modo híbrido es que nos es posible priorizar la carga de baterías sobre el consumo porque no se dispone de una fuente de energía alternativa como podría ser la red eléctrica.


El modo de uso del inversor dependerá de la instalación fotovoltaica de que dispongamos, así como de la existencia de baterías u otras fuentes de generación de energía.


Aquí mostramos una instalación de un sistema híbrido , en donde colocamos también una caja de transferencia como un respaldo de un respaldo, es decir, ya que el sistema como máximo puede soportar una carga de 10kVA, si en dado caso necesitan consumir más energía solo tienen que mover la caja de transferencia hacia el lado de la red eléctrica, y cuando quiera respaldo debido a algún apagón se vuelva a conectar denuevo al sistema híbrido. y cualquiera de los modos siempre estara inyectando a la red eléctrica. En este caso hemos dejado en esta instalación de esta manera


Prioridad: Cargar las baterias > inyección a los equipos del establecimiento > remanente inyección a red. y cuando hay apagones los equipos conectados siempre tendran energía.


Ventajas de comprar un inversor híbrido


Los inversores híbridos son dispositivos enormemente flexibles que están pensados principalmente para la optimización de los consumos, de manera que es posible confiar en la propia generación para maximizar la autosuficiencia. Así pues, estos dispositivos serán una buena elección en los casos en que la instalación combine múltiples fuentes de energía o confié en equipamientos fuera de la red como pueden ser baterías grupos electrógenos. Hay que tener en cuenta, que al hablar de distintas fuentes de energía debemos considerar también la red eléctrica nacional, además de otros sistemas de generación o respaldo. En los casos en los que la instalación fotovoltaica se realiza con la idea de volcar la producción a la red, sin dar prioridad al autoconsumo, tal vez no valga la pena optar por un esta tecnología.

430 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


El Salvador

2 Calle Poniente #15 Pol. B, Santa Tecla, La Libertad, El Salvador.

+503 2263-3130 / 7988-8693 / 2228-1928

info@soluciones-led.com

Panel solar
Guatemala

Calzada Atanasio Tzul 22-00 Zona 12 Empresarial El Cortijo 2 #227, Guatemala.

+502 5563-0249 / 3568-5134 / 3942-2129

info@soled-solar.com

©2024 por SOLED.

bottom of page